- Procuran que los estudiantes se formen integralmente, tal y como lo señala el artículo tercero constitucional.
-Aprendizajes exitosos en el siglo XXI.
Como parte de mejorar el sistema educativo de las que las diferentes instituciones públicas ofrecen la Secretaria de Educación Pública, durante el mes de agosto y septiembre del 2016 llevó a cabo foros de consulta nacionales para conocer la opinión de los mexicanos sobre la propuesta de la SEP.
Las opiniones que se recabaron en estos foros de consulta están siendo analizados y serán tomados en cuenta para preparar los documentos definitivos, que serán presentados muy pronto.
El modelo educativo consiste en una transformación profunda del sistema para mejorar la calidad de la educación, es decir, que todos los alumnos puedan gozar de una formación de calidad. Después de todas las propuestas llegó el momento de discutir dicho modelo.
Lo que se pretende es que los mexicanos formen un nuevo modelo educativo, el tema se ha llevado a una etapa de discusión con toda la sociedad mexicana. Esta consulta se llevará a las escuelas, se discutirá en foros y se realizará en línea.
Para más información la SEP ofrece la posibilidad de descargar el documento donde contiene todos los elementos para conocer más sobre el modelo educativo 2016, y el proceso de consulta. Para más detalles se puede ingresar a la página www.gob.mx/modeloeducativo2016.
Redacción: Daniela Hernández
No hay comentarios.:
Publicar un comentario